¿Es posible prevenir los calambres producidos por la Hemodiálisis? 
Se estima que entre el 34% y el 85% de los pacientes en diálisis experimentan 
calambres o contracciones voluntarias involuntarias que se asocian también con intensos dolores.
 
Los
 calambres se pueden producir principalmente en la parte baja del 
cuerpo: piernas, gemelos, empeine del pie, sin embargo, también puede 
presentarse en brazos y manos. Este se produce principalmente como una 
reacción de los músculos derivadas de la alteración en la concentración 
de sustancias que influyen en la disminución de la hidratación, así como
 en el mecanismo de la contracción muscular 
 
En
 los pacientes en diálisis estos espasmos musculares se relacionan con 
diversas causas como: episodios de hipotensión en la hemodiálisis, 
alteraciones en el balance hidroelectrolítico, déficit del aminoácido 
carnitina, elevada ganancia de peso el periodo interdiálisis o bajas 
concentraciones de sodio en el baño del dializado.
 
En
 el caso del resto de la población los calambres pueden presentarse por 
alteraciones en la concentración de sustancias como el sodio, el potasio
 y el calcio, así mismo pueden estar relacionados con el ejercicio 
físico intenso por exceso de sudoración y deshidratación.
 
¿Qué estrategias se pueden seguir? 
Para
 evitar todo lo anterior se pueden seguir las siguientes estrategias: 
evitar episodios de hipotensión (no traer demasiado peso a la diálisis 
por parte del paciente, aumentar la concentración del sodio en el baño 
de diálisis, disminuir tasa de ultrafiltración), aplicar masaje local de
 los músculos afectados o realizar ejercicios de estiramiento antes de 
las sesiones. Además, se encuentra la opción del tratamiento 
farmacológico mediante suplementos de carnitina o terapia con vitamina 
E. Mientras, durante los episodios agudos en las sesiones, algunas 
opciones pueden ser disminuir la ultrafiltración o la fluidoterapia con 
suero hipertónico.
 
Por
 lo tanto, el tratamiento fundamental deberá ser el ajuste adecuado de 
peso y ajuste de la técnica por el médico de diálisis, acompañado con 
una educación del paciente que evite que éste llegue a diálisis con 
mucho peso. A mayor líquido que retirar, mayor será la probabilidad y 
frecuencia de calambres.
Para mas información acerca de alternativas 
de tratamiento llámenos a los teléfonos 55-5290-9497 o 55-4327-4771 desde la Ciudad de México al 55 5290-9497.
 
Avances en Terapia Celular con Células Madre disponibles ya en México para la Regeneración de Organos como Sistema Respiratorio, Riñón, Pancreas,Huesos y Articulaciones. Para el tratamiento de enfermedades Respiratorias,Insuficiencia Renal, Autismo, Diabetes, Esclerosis Multiple, Osteoporosis así como problemas articulares.
sábado, 17 de noviembre de 2018
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
POSTS RECIENTES
- 
DIETA PACIENTES NEFROPATAS RECOMENDACIONES La observación de una dieta balanceada y controlada por un especialista,es indispensable ...
- 
¿Para qué sirve la Eritropoyetina? D ifusión: Cinterméxico La eritropoyetina o EPO, es una hormona que estimula la formación de l...
- 
Diferencias entre la Insuficiencia Renal Crónica y la Aguda Difusión: CinterMéxico La Insuficiencia Renal es escencialmente la incapac...
- 
¿ Qué Causa la artrosis de Rodilla ? Difusión: Cinterméxico Se llama gonartrosis primaria cuando no se encuentra una causa. No obstante se ...
- 
¿Qué es la Hemodiálisis y cuándo es que un paciente la Necesita? Autor: Cinter México La hemodiálisis es la forma en la que se c...
- 
GUIA PARA TENER RIÑONES SANOS Difusión: CinterMéxico Los padecimientos renales se pueden prevenir on una buena alimentación, la ingesta...
- 
¿Qué es el acceso vascular para los pacientes con Insuficiencia Renal? El Acceso vascular es la vía para poder realizar la hemodiálisis ...
- 
¿Es posible prevenir los calambres producidos por la Hemodiálisis? Se estima que entre el 34% y el 85% de los pacientes en diálisis expe...
- 
Síntomas Tempranos de la Insuficiencia Renal Todos sabemos lo importante que son los riñones para nuestra salud en general. Ellos son el...
- 
Mexicanos tienen predisposición genética a Diabetes Científicos de Estados Unidos han descubierto una variante genética común entre los m...

 
 
 
 
 
 
 
 
